¡PRIMER ANIVERSARIO DEL BLOG!
El Día de hoy, cumplimos el primer aniversario en el blog ¡Padre de verdad! y la verdad es que ha sido una experiencia muy enriquecedora y muy desafiante, que como lo comenté en el primer escrito se derivó de una iniciativa de mi hija mayor y que me permitió no solo recordar todos los momentos que he vivido durante esta etapa, sino que volver a vivirlos, volver a disfrutarlos y sobre todo seguirlos valorando.
Por supuesto que durante la paternidad si tienen momentos intensos, unos muy buenos, otros no tanto y otros, incluso, muy malos, pero la suma de todos ellos, es la que nos va convirtiendo en quienes somos y para bien o para mal, son quienes nos proyectan a las acciones y decisiones que tendremos que emprender o tomar, para continuar creciendo en nuestras vidas.
Y es justamente ahora, en plena celebración del primer aniversario del blog, que yo estoy enfrentando una de esas situaciones difíciles en mi paternidad. Tengo en este momento una circunstancia que requiere mi total atención, ya que como he escrito en artículos anteriores, las desavenencias entre padres e hijos(as), se dan por circunstancias, que son a veces, parte de la complejidad de las familias y las relaciones humanas, pero no por eso significa que no valga la pena todo el esfuerzo por recuperar nuestra armonía.
Ya habrá oportunidad en escritos más adelante, de relatarles lo que estoy viviendo, pero lo que si les digo, es que esta situación, me hace pensar en dos artículos que serán, al menos para mí, muy importantes. En uno de ellos hablaré de conflictos que se presentan entre una nueva pareja y su relación con tus hijos y en el otro tocaré el punto que los jueces más severos que tenemos como padres, son justamente nuestros hijos.
Pero aquí también quiero aprovechar para comentarles que en la vida es muy importante valorar y mucho, las cosas agradables y hacer un esfuerzo por no darle mucho valor a las cosas negativas, es para mí, una filosofía de vida y gracias a ella es que he logrado conseguir que cuando se hace una balanza entre lo bueno y malo, siempre gana lo bueno y con eso, es más fácil recuperar las relaciones por mas rotas que estas se encuentren.
En la vida de todo padre, hay decisiones que tomar y como siempre sucede, casi que por naturaleza humana, las personas alrededor juzgan, incluso condenan decisiones con solo parte de la información y llegan a conclusiones propias que pueden ser muy diferentes a la que como padres tomamos y puede que tengan razón, pero también puede ser que estén equivocados, porque cuando no se analiza toda la información y el contexto, las conclusiones pueden parecer muy simples cuando son mucho más complejas que lo que aparentaban.
Sin embargo, como padres debemos seguir adelante, a pesar de todas las dificultades o problemas que nos encontremos en el camino. Como ya lo comenté en el artículo ¿HAY REGLAS PARA SER UN GRAN PADRE? Que como no hay precisamente un manual para serlo y que incluso las acciones que a un padre le funcionaron a otro no le funcionan igual, porque cada hijo(a) es diferente. Como decía, tenemos que seguir adelante y ser constantemente evaluados por nuestros hijos(as). Unos serán más laxos y otros más severos en sus juicios, pero no por ser laxo o exigente significa que los juicios no sean válidos o errados, pero si que estaremos sometidos a ellos.
Pero hoy, es un día de orgullo para mí y mis hijos, porque si bien es cierto que al inicio solo estaba involucrada mi hija, con el avance del blog, también se incorporó mi hijo al desarrollo del mismo y como una de las intenciones de este blog, es generar información que sirva en la integración de las relaciones padre-hijo(a), a pesar de todo, hay que seguir cumpliendo el compromiso.
Como podrán haber visto, los que son lectores constantes del blog, trato mucho más los temas positivos, pero sin ocultar que hay situaciones difíciles que se deben enfrentar y estoy convencido que en la medida que los padres tengamos espacios como este para tocar temas que nos importan, mas allá de la amista, las aventuras o los éxitos personales, aprenderemos a ser mejores padres pero sobre todo a entender mejor nuestro papel en la vida de los hijos
¿Gracias a todos los lectores, hemos llegado a las 5,000 lecturas y ese es otro motivo importante que celebrar!
Sigamos entonces aprendiendo juntos las delicias y pesares de la paternidad y no dejemos nunca de intentar ser un punto de apoyo para nuestros hijos(as) aun cuando para ellos, en ciertos momentos parezca que no es así.